Talleres de Sexualidad

Respecto a esta línea de vivencia, en biodanza no se trabaja sobre ella de manera explícita, pero a través de otras vías podemos influir sobre una sexualidad sana.

En este taller enseñamos y reaprendemos una sexualidad sana para la vida en pareja, a través de vivencias afectivas y de conexión con el placer, para poder intensificar las preferencias y la apertura sensorial y poder disfrutar de los estímulos recibidos. Como, por ejemplo: la conexión con su sensibilidad, con el placer de moverse, de descansar, de danzar, el placer y el disfrute de estar juntos, de compartir, con su capacidad de cuidado a sí mismo, al otro y al entorno, con capacidad de dar y recibir y la valorización de la caricia.

Esta línea se relaciona con la proto vivencia de contacto epidérmico y las primeras sensaciones de placer que producen las caricias afectivas de nuestro entorno más cercano (familiar, pareja, amistades…).

En el ser humano la sexualidad está asociada al placer, posiblemente como un recurso de la naturaleza humana para asegurar la continuidad de la especie.

La Sexualidad y la vida están muy ligadas. El ser en esencia está orientado hacia el placer.

Algunos de los ejercicios son:

  • Danza en par
  • Juegos de sensualidad a través de danzas y propuestas para despertar la pasión
  • Elasticidad integrativa
  • Autoacariciamiento: de manos, de cuerpo
  • Segmentarios
  • Juegos grupales
  • Nidos
  • Caricias a 2

ANÍMATE A INSCRIBIRTE EN

Clases o Talleres