Rolando Toro
Biografía
Rolando Toro, creador de la Biodanza nació en Concepción (Chile) el 19 de abril de 1924; falleció en Santiago (Chile) el 16 de febrero a los 85 años de edad.

Rolando Toro se define a sí mismo como poeta. Fue psicólogo, antropólogo y poeta y dejó como legado un sistema de integración humana, renovación orgánica, reeducación afectiva y reaprendizaje de las funciones originarias de vida conocido con el nombre de «biodanza».
Docente del Centro de Antropología Médica y realizó investigaciones sobre la Expresión del Inconsciente y sobre los Estados de Expansión de la Conciencia. Entre los años 1968 y 1973 inició sus experiencias con Biodanza (llamada en este período Psicodanza). Aplicó este sistema mientras trabajaba con pacientes en el Hospital Psiquiátrico de Santiago y en el Instituto de Estética de la Universidad Católica de Chile. Observó que ciertas melodías conseguían cambiar el estado de ánimo y la salud de ciertos pacientes y comenzó sus investigaciones en este área. Os dejo con esta fabulosa entrevista en «La belleza de pensar», donde explica cómo nació la biodanza y en qué consiste.
Fue nominado al premio Nobel de la Paz en 2002. Ha vivido en varios países como Brasil, Chile, Argentina y Europa y fue presidente de la International Biocentric Foundation (IBF), entidad que sigue coordinando la actividad del Sistema Biodanza en el mundo.
Rolando Toro, utilizó la música y el baile para integrar cinco funciones fundamentales de una persona: vitalidad, sexualidad, creatividad, afectividad y trascendencia. A lo largo de nuestras vidas todos desarrollamos estas funciones. Sin embargo, muchas personas «refuerzan algunas de ellas a expensas de las otras y rara vez expresan la totalidad de sus potencialidades, debido a los obstáculos encontrados en la expresión originaria de las mismas. La biodanza trabaja estimulando las funciones poco desarrolladas para poder integrarlas en toda su plenitud y armonizarlas con las otras.»
En los talleres de biodanza, se danza en solitario, en pareja o en grupo para explorar diversos aspectos del ser y descubrir algo nuevo sobre uno mismo.
Hoy en día existen más de 200 escuelas y más de 5.000 profesores por todo el mundo, y miles de biodazantes.