"Sueño con una humanidad que se abraza y se besa con alegría de vivir, donde la soledad no existe como sentimiento, donde cada uno reconoce la sacralidad del otro. Y sé que esto es posible, sólo es necesario que no sea un sueño de uno solo, sino una visión de muchos".
Se ha inaugurado el pasado 16 de marzo de 2019, en la Toscana Italiana la “Avenida de la Humanidad y los Derechos Humanos”, un camino arbolado, en compañía de otras extraordinarias personalidades, que han amado a la gente común y al planeta sobre el cual ha transcurrido su vida.
Un homenaje en honor a 12 personalidades mundiales que han aportado en estas dos áreas.
Rolando Toro fue nombrado junto a otras celebridades como Gandhi, Nelson Mándela, María Teresa de Calcuta, Martín Luther King, entre otros.
Los árboles, a ellos dedicados, serán testimonio del principio de la Sacralidad de la Vida, ideales a los cuales cada uno de ellos ha dedicado su existencia.
A Rolando Toro se le asignó un Roble y su mensaje elegido fue "No es suficiente la humanidad liberada de la miseria económica. También es necesario para liberarlo de su sufrimiento emocional, su pobreza creativa y su incapacidad para disfrutar del placer de vivir”.
La Avenida, partiendo del Parque de Vingone se desplegará al interior de Scandicci y uniendo las escuelas trazará un camino biológico de cultura y de reflexión. El deseo de paz que une a los habitantes de Scandicci es que esta avenida se encuentra con otras avenidas nacidas espontáneamente en cada comuna de Florencia de Toscana y del mundo. Formando así un cordón umbilical vital y pulsante en la eterna memoria de estos héroes comunes que han indicado el valor del respeto a cada partícula única de la vida.